Toda web que se precie, y esta lo es, necesita de un merchandanzing (lo he hecho aposta Luís, no me ataques) oficial. Así que os propongo para empezar una camiseta de seguidor de este estilo de vida basado en los sucedáneos del cerdo.
Se aceptan peticiones, estoy empezando a mirar lo del sistema PayPal, pero de mientras, quien verdaderamente quiera una sólo tiene que pedirla y algún apaño haremos.
30 junio 2006
25 junio 2006
Cochinillo, patatas riojanas y Viña Tondonia - Parte 1
Matrimonio, Zapatilla, Cojonudo... son palabras que adquirieron un nuevo significado durante los tres días que estuvimos en la Rioja. Fue una salida que des del principio pintó muy bien. Si fuera el cartel de una road movie diría algo así como: 3 amigos, 3 días y mucho dinero por gastar. La idea era clara: pasaríamos tres días en Logroño y daríamos a nuestros esculturales cuerpos todos los placeres culinarios que se merecían.
Salimos el domingo temprano. Hasta Logroño hay casi 500 Km con lo que llegamos hacia el mediodía. No corrimos en absoluto. Aunque esto pueda parecer un consejo de la Dirección General de Tráfico, cuando te planteas un viaje así el trayecto en coche también se disfruta, de manera que ¿por qué acortarlo pasando de los 120?
En Logroño localizamos en seguida el camping de Bungalows donde nos alojaríamos. Estaba de puta madre y en el mismo centro de la ciudad, apenas a 10 minutos a pie del paraíso que luego os describiré. Se llama camping La Playa.
Como hasta pasadas las 2 de la tarde no podíamos entrar decidimos ir a comer algo. Sabíamos... Vaya, esto es importante. Este viaje tenia un organizador en la sombra. Una persona que con su experiencia nos indicó el camino que debíamos recorrer. Este fue el señor Jesús Fuentes, padre de David. Jeso para los amigos. No sabría definíroslo mejor que diciendo que puede presumir de haber estado en mas paradores nacionales que Franco. Un autentico sibarita del bueno vino y el buen comer. Os aviso, él cocina de puta madre, pero si os quedáis un sábado a comer en su casa, sabed que lo mas probable es que haya cocido de garbanzos... Rico, rico, pero no veas qué digestión ;-). En resumen, Jeso nos dio tres consejos que sobresalían del resto: Calle del Laurel, Asador El Chuchi y Viña Tondonia.
Así que decidimos buscar esa calle que tanto gusta a Karlos Arguiñano, ¿o era el perejil lo que usaba él?. Pasamos primero por la catedral, como se ve en la foto. La verdad es que no fue difícil encontrar dicha calle. Solo hacía falta seguir a los niños vestidos de capitán que acababan de hacer la comunión (todos iban allí a hacer el aperitivo). Nuestra entrada fue algo precavida. Debíamos aprender observando. Veamos, la gente pide vino o copitas de cerveza. Parece que no se centran en pedir todas las tapas en un sitio, sino que van moviéndose por toda la calle. No hay mesas, todos de pie o en la barra. Parece que cada sitio tiene su especialidad. No suele haber cartas, como mucho algún letrero indicando el nombre de su tapa: Cojonudos, Matrimonios, Zapatillas... Dios, ¿por qué hay cosas que se aprenden tan fácilmente.
En seguida nos disolvimos entre la multitud. Fuimos como a 7 bares. Lo de disolverse fue real. 7 copas de rioja en menos de 1 hora tienen un efecto sobre el cerebro francamente curioso. Risa en algunos, cansancio y sueño en otros (ganas de más vino para unos pocos). Tuvimos que salir de esa calle cuando aun podíamos por nuestro propio pie.
Como se puede ver en la foto, Luís fue el peor parado. No había dormido la noche anterior y pidió hacer una siesta en condiciones. David y yo con una horita de relax tuvimos bastante y queríamos aprovechar la tarde en algo más que ver la panza del Luís mientras retozaba en la cama. Así que decidimos hacer una cosa. Le diríamos a Luís que eran la siete, y que llevaba 3 horas durmiendo. En realidad apenas llevaba una hora. Luís se levantó zombie perdido pensando lo poco que le había cundido la siesta (tanto que miró el reloj del móvil y no vio que no eran ni las cinco !!). Cuando se lo dijimos al salir por la puerta aseguró una venganza que el bueno del Luís luego no cumplió. En realidad es un bonachón (al menos con nosotros).
La tarde la pasamos en los monasterios de Yuso y de Suso. A parte de beber y comer, también quisimos enriquecernos con estas dos joyas donde, como sabréis, se encontraron los primeros escritos del castellano. Visita guiada al de Yuso y sesión de fotos en Suso para el Top Model de fama local David Fuentes ... ueeeh ... nenas, no os hagais ilusiones que ya está cogido.

En Logroño localizamos en seguida el camping de Bungalows donde nos alojaríamos. Estaba de puta madre y en el mismo centro de la ciudad, apenas a 10 minutos a pie del paraíso que luego os describiré. Se llama camping La Playa.

Así que decidimos buscar esa calle que tanto gusta a Karlos Arguiñano, ¿o era el perejil lo que usaba él?. Pasamos primero por la catedral, como se ve en la foto. La verdad es que no fue difícil encontrar dicha calle. Solo hacía falta seguir a los niños vestidos de capitán que acababan de hacer la comunión (todos iban allí a hacer el aperitivo). Nuestra entrada fue algo precavida. Debíamos aprender observando. Veamos, la gente pide vino o copitas de cerveza. Parece que no se centran en pedir todas las tapas en un sitio, sino que van moviéndose por toda la calle. No hay mesas, todos de pie o en la barra. Parece que cada sitio tiene su especialidad. No suele haber cartas, como mucho algún letrero indicando el nombre de su tapa: Cojonudos, Matrimonios, Zapatillas... Dios, ¿por qué hay cosas que se aprenden tan fácilmente.



12 junio 2006
Los Vascos




Abajo, un paisaje de Navarra y la Concha des de otra perpectiva. Mas abajo , Agnés disfrutando las fantisticas vistas del hotel en Deba, y yo preparando el casting para una peli de mafiosos rusos




10 junio 2006
Imprevisible ingeniero de caminos




08 junio 2006
Meneillo sexy
Los hay que son cabrones por naturaleza. Por suerte, de vez en cuando, dan con alguien al que si le gusta hacer reir a los demás, aun le gusta más reirse de uno mismo. Nada, que Sergio, El Gambita, ha colgado en internet un video mio de una cena de navidad. Cada vez que lo veo me parto !!. Nada, que lo disfruteis !! Ya os digo, que nada me gustaria más que verme por la tele en uno de esos programas de videos bajados de internet que tanto abundan ahora.
El Coproartista

Sobre la foto decir que es una de mis preferidas , aun que no refleja demasiado como somos ahora . Hasta luego !!

06 junio 2006
Presentación
La amistad es importante. Creo que es una buena primera frase para este blog, ¿alguien lo discute?. Sin amigos, este blog podría ser considerado una forma de reclamo, una evasión para alguien que no tiene con quien compartir sus experiencias, y que encuentra en esta forma de expresión una manera de ... ¿qué se yo?...¿publicitarse?. No es el caso. Tengo muchos conocidos, unos cuantos amigos, y sobretodo, dos personas que son casi como hermanos. En su dia fueron tres, y aunque no me gusta asumir que se ha reducido ese número, no siempre uno puede decidir sobre el curso de la vida (venga, ¿a ver quien me discute tambien esto último?). A lo que iba, que este blog podrá tratar de muchas cosas, pero sobretodo, y como siempre dirian nuestras parejas, de las aventuras con estos dos compadres. Ni que sea como vía de escape que descongestione las cenas de pareja puede estar bien, ¿no?.
Bueno, eso es todo por ahora, mi impaciencia por publicar este "tonto" artículo me hace dejarlo aquí. Ahh, os ruego perdonéis la ortografía de este ingeniero al que le gusta jugar con las palabras.
Nos vemos...
Bueno, eso es todo por ahora, mi impaciencia por publicar este "tonto" artículo me hace dejarlo aquí. Ahh, os ruego perdonéis la ortografía de este ingeniero al que le gusta jugar con las palabras.
Nos vemos...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)